Cuando se trata de la fontanería en casa, muchas personas se sienten tentadas a realizar las instalaciones por su cuenta. Sin embargo, los errores más comunes en instalaciones de fontanería caseras pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza. Sería genial poder ahorrar un poco de dinero y hacer las cosas uno mismo, pero a veces, la falta de experiencia puede resultar en problemas más graves. En este artículo, quiero compartir contigo algunos de esos errores, así como mis consejos para evitarlos. ¡Vamos a ello!
Errores comunes y cómo evitarlos
La fontanería puede parecer sencilla a primera vista, pero hay muchos detalles que pueden pasar desapercibidos. Aquí están algunos de los errores que he visto con más frecuencia y cómo puedes evitar caer en ellos.
No tomar las medidas adecuadas
Uno de los errores más comunes es no medir correctamente los espacios donde se instalarán las tuberías o los accesorios. Esto puede llevar a que las piezas no encajen adecuadamente. Siempre es bueno recordar que “más vale prevenir que curar”. Tómate tu tiempo para medir todo con precisión antes de realizar cualquier compra.
Usar materiales inadecuados
A menudo, se opta por materiales más baratos o inadecuados para una instalación específica. Por ejemplo, utilizar tuberías de PVC en lugar de tuberías de cobre en aplicaciones donde se requiere mayor resistencia a la presión. Usa siempre materiales que sean apropiados para el tipo de instalación que estás realizando, incluso si te cuesta un poco más.
Instalar sin un plan claro
Otro error frecuente es comenzar la instalación sin un plan o esquema claro. Antes de empezar, es fundamental tener una idea de cómo se verá la instalación final. Haz un croquis o usa software de diseño para visualizar el proyecto. Esto no solo te ayudará a evitar errores, sino que también hará que la instalación sea más eficiente.
Errores de conexión y sellado
Las conexiones son un punto crítico en cualquier instalación de fontanería. Un mal sellado puede causar filtraciones y daños significativos a largo plazo.
Olvidar aplicar sellador
Cuando se instalan grifos o conexiones de tuberías, es vital aplicar un sellador adecuado. Muchas personas omiten este paso, pensando que no es necesario. Recuerda que una pequeña filtración puede convertirse en un gran problema si no se aborda a tiempo. Siempre aplica un sellador adecuado y revisa que esté bien distribuido.
Conexiones mal apretadas
Hay quienes creen que apretar con todas sus fuerzas es la solución, pero esto no es cierto. Las conexiones demasiado apretadas pueden dañar las roscas y provocar fugas. La regla es apretar hasta que esté seguro, pero sin exagerar. Usa una llave adecuada para cada tipo de conexión y asegúrate de que estén firmes pero no excesivamente ajustadas.
Falta de mantenimiento
Una vez que hayas realizado la instalación, es crucial mantener un seguimiento. Muchos errores provienen de la falta de mantenimiento. Aquí hay algunas recomendaciones para evitar problemas futuros.
Ignorar las fugas pequeñas
Algunas personas piensan que una pequeña fuga no es motivo de preocupación. Sin embargo, estas pequeñas filtraciones pueden ser la antesala de problemas mayores. Si notas humedad o goteo, no lo ignores. Revisa y repara cualquier fuga lo antes posible para evitar daños mayores en la estructura de tu hogar.
No revisar las válvulas de cierre
Es fundamental que todas las válvulas de cierre estén en buen estado y funcionen correctamente. Si no se revisan periódicamente, podrías encontrarte en una situación complicada si necesitas cortar el agua en caso de emergencia. Haz una revisión de las válvulas al menos una vez al año.
Errores al elegir grifos y accesorios
La elección de grifos y accesorios también puede llevar a errores que se pueden evitar.
No considerar el estilo y la funcionalidad
Es fácil dejarse llevar por la estética, pero es importante que los accesorios elegidos sean también funcionales. Un grifo bonito pero poco práctico puede ser un dolor de cabeza a largo plazo. Investiga bien antes de realizar tu elección y asegúrate de que se adapte a tus necesidades.
Comprar sin consultar a un profesional
Si tienes dudas sobre qué tipo de grifo o accesorio necesitas, es mejor preguntar a un profesional. A veces, ahorrarse una consulta puede salir más caro a la larga. No dudes en pedir consejo; te puede ahorrar tiempo y dinero.
Preguntas frecuentes
- ¿Es realmente tan complicado hacer una instalación de fontanería por mi cuenta?La fontanería puede ser complicada y requiere ciertos conocimientos. A veces, es mejor dejarlo en manos de un profesional, especialmente en instalaciones complejas.
- ¿Qué materiales son imprescindibles para una instalación básica?Los materiales básicos incluyen tuberías, grifos, selladores, y herramientas adecuadas como llaves y cortatubos. Asegúrate de elegir materiales de calidad.
- ¿Con qué frecuencia debo hacer mantenimiento a mi sistema de fontanería?Se recomienda revisar tu sistema de fontanería al menos una vez al año. Presta especial atención a posibles fugas y al estado de las válvulas de cierre.
Al final del día, los errores más comunes en instalaciones de fontanería caseras pueden ser evitados con un poco de planificación y atención al detalle. Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a realizar instalaciones más seguras y efectivas en tu hogar. Recuerda, ¡la prevención siempre es la mejor solución!
Somos tu empresa de fontaneros en Jerez ¡Llámanos!